
Guion y Casting: Rambo
Dibujo y Direccion: Furgoner
Protagonistas:
Intolerante
Rambo
m
el pibe de la motito
gracias a superchango por este descubrimiento, gestor del blog con las tapas más lindas, me hizo escuchar esto y me gustó mucho. El de dub está bueno.
Simplemente porque soy olfa
Lindo disco para andar descalzo
Puedo recibir una puteada enorme por poner este disco pero a mi los Decadentes me gustan, es más fui uno de ellos, fui parte de los 10 que los veiamos en Montana de Flores, o en el Parakultural de Venezuela. Porque Jorge es un bohemio lindo que ha hecho de su vida lo que le gusta, y no muchos lo hacen, y porque vivir de la musica en este pais es muy dificil...sino diganle a Pituco que tuvo que poner un bar y...Dale una oportunidad a Jorgito
Para acompañar la iniciativa del amigo SuperChango les dejo uno que, no escuche por el bar, pero, que en mi parroquia suena bastante, sin ganas de generar polémicas (porque lo cuento con la panza) a estos los pongo parejitos-parejitos con los SYouth, por onda y trayectoria, es gente que estará cerca de los 50 y siguen sin aflojarle al ruido y a las ganas de sonar... para mi lo mejorcito es el de los Animal Collective Merriweather Post Pavilion que compartió Pituco hace tiempo... bueno que siga la colecta... un abrazo!
voy a volver a usar mi credencial casabierta para comenzar con los mejores del año.

Mi duda es: ¿lo robé del bar de Pituco o de otra parte? Ante la duda, lo dejo acá. John Zorn y su O'o del 2009. Acompaña Marc Ribot, entre otros. Si estaba entre las botellas de grappa de Pituco, avisen y lo saco para hacer lugar.
Son un dúo, chico y chica que usan tecladitos, vasitos, tenedores, maquinitas, ruiditos, bateria electronica, algo de dub, mucho sube y baja (mucho de lo que escuchamos los de la casa). En un momento no se sabe para donde carajo van, este Kabukimono, su ultimo Ep.







No sé ustedes, pero yo deliraba con las emisiones de Radio Bangkok en la 106.3, que muy de vez en cuando era posible escuchar desde Montevideo. Para quienes comparten conmigo aquel recuerdo de finales de los 80s, aquí les dejo estos CDs que Página 12 editó hace unos siete años. Parte una, parte dos. Escaneado completo incluído.



Nunca está de mas alguna dosis de jazz. Acá voy dejando esta edición remasterizada en el 2005 del 'Round About Midnight' de 1956, donde Miles se rejuntaba con fichas como Coltrane, Mulligan y Monk. Esta edición 'Legacy' consta de 2 CDs con los consabidos bonus tracks. Los detalles los pueden ir viendo acá. 320 gloriosos kbps en un archivo en tres partes: una, dos, tres. Y todo el escaneado va incluído.
¿Cómo hicieron los de Virgin Records, en el 2002, para armar un box set de los Sex Pistols? Después de todo, tienen UN ÚNICO disco de estudio. Bueno, hicieron así: en un CD pusieron el 'Never Mind The Bollocks' remasterizado, seguido de 4 lados B, el primer demo de la banda y un hidden track con 'Anarchy In The UK' instrumental. En el segundo CD, pusieron más demos y algunos outtakes, terminando con otro hidden track. El tercer CD es un concierto del 29 de agosto del '76, seguido con otros temas en vivo llegando incluso al año '78 en EEUU y un último hidden track. 192 kbps y el artwork completo.
Un bootleg que deja de serlo a partir del mes pasado: el mismísimo Patrick McManus da luz verde a esta legendaria grabación en vivo del 6 de marzo de 1978. Acá.
Su primer trabajo solista luego de los 10.000 Maniacs. Ésta es la versión remasterizada del año 2007, hecha por la Mobile Fidelity. Cualquier atardecer sirve para escucharla. 320 kbps.
A ver qué tal un regreso a este discazo de 1977, en su versión remasterizada de 1999. Con la aparición de numerosas glorias como músicos de sesión onda Wayne Shorter, por ejemplo. Curiosidad: cuando quisieron lanzar la versión SACD o la DTS 5.1, descubrieron que los masters habían sido robados. Donald Fagen sigue ofreciendo recompensa por su recuperación. Fíjense entre los cassettes viejos...
Para quienes no conocen a Frank Zappa, este boxset es un buen punto de comienzo. La historia oficial de esta edición, según Gail Zappa, (la jermu del Master) es la siguiente: Läther fue originalmente concebido como una caja recopilatoria de cuatro álbumes en 1977. Cuando Zappa entregó los álbumes a Warner Bros. Records, el sello discográfico rechazó lanzarlos. Zappa pidió un cambio en el contrato para poder hacer este tipo de proyectos especiales. Warner Bros. aceptó inicialmente, antes de pedirle los cuatro álbumes que según ellos les debía. Zappa reeditó el material en cuatro álbumes independientes Zappa in New York, Studio Tan, Sleep Dirt y Orchestral Favorites. Depués de lanzar el primero, Warner se negó a pagarle y a lanzar el resto de la colección. El flaco Zappa se calentó y pasó por radio todos los discos para que la gente los grabara del aire. Este triple CD representa las ocho caras preconcebidas para el álbum original de 1977. Aun así, solo 6 de las pistas son las mismas versiones que aparecen en sus otros álbumes, todas las demás siendo de alguna manera versiones diferentes para la edición de 1996. Uno, dos, tres, scans completos con todos los detalles. 320 kbps. Tracklisting con tutti detalle acá.
Para los que quieren saber si hay vida después de los Sex Pistols, acá les dejo este boxset de los Imagen Pública Ltd, con John Lydon, Keith Levene y Jah Wobble. Recorre prácticamente toda la carrera de esta banda que, según Lydon, 'no está separada sino en suspenso desde 1992'. Hay un link por CD, a 320 kbps. Uno, dos, tres, cuatro. Tracklisting acá.
Ta, loco, me volé la azotea con estos Aliens. Si quieren tener la experiencia completa, empiecen con los grandes éxitos de cuando eran la Beta Band, luego el primer EP, seguimos con la astronomía para perros, el álbum de la luna y finalmente el EP del 2009 que ya puse abajo pero que repito acá a efectos de prolijidad. La propia luz mala, amistá.
Puede ser que esto ya lo hayan posteado, pero bueno... En la búsqueda no saltó. Shawn Lee y Clutchy Hopkins, con dedos fascinantes. Año 2009.